lunes, 21 de diciembre de 2009

De listas va la cosa

Mi primera aportación será está. No es muy original, tampoco es objetiva, y ni mucho menos están todos los que deberían estar. Este año ha habido mucha música y muy buena. Decenas de .zip y .rar sin escuchar, montones de blogs invitando a escuchar a un artista, un single, un concierto, un video, una rareza, o a su primo con una cacerola y un sample. Cada vez un mayor número de grupos, y todos queremos estar al día y a la antigua, ser el primero en recomendar a tal o pascual, en tener el orgullo de ser el único que conoce a un grupo de Sri Lanka rapeando rancheras, o no parar de rastrear como buen Stetter inglés por el myspace, spotify, lastFm, YouTube, iTunes a la caza de un grupo maquetero, desconocido, oculto, siniestro, acabado o en StandBy esperando que suban sus visitas o escuchas como si de una acción de Telefónica fuese. El caso que ahí va la lista de lo que me parece en permutaciones de 15 en 15, y, por supuesto, sin un orden concreto:

Top discos extranjero
- Phoenix – Wolfgang Amadeus Phoenix
- Slow Club – Yeah So
- Pete Yorn & Scarlett Johansson - Break Up
- Mayer Hawthorne – A Strange Arragement
- Elvis Perkins – In Dearland
- Fanfarlo – Reservoir
- Conor Oberst – Outer South
- Harlem Shakes - Technicolor Health
- Tha Sounds - Crossing the rubicon
- Girls – Album
- Eels – Hombre Lobo
- Naïve New Beaters – Wallace
- The XX – XX
- Noah and the Whale – The First Days of Spring
- Artic Monkeys - Humbug

Top discos españoles
- Quique Gonzalez – Daiquiri Blues
- Love of Lesbian - 1999
- The Pepper Pots – now!
- Zahara – la fabulosa historia de…
- L.A. – Heavenly Hell
- Francisco Nixon – El Perro Es Mio
- Annie B. Sweet – Start,Restart, Undo
- Fabian – Adios Tormenta
- Bigott – Fin
- Pajaro Sunrise – Done-Undone
- Delorean – Ayrton Senna
- McEnroe – Tu nunca Morirás
- The New Raemon – La dimension Desconocida
- Mamut – Amanece en Pekin
- Arizona Baby – Second to None

Top singles extranjeros
- Muse – Uprising
- Music go music – I Walk Alone
- Animal Collective – my girls
- Phoneix – Liztomania/1901
- Hockey – Too Fake
- Yeah yeah Yeahs – Zero
- Pete Yorn & Scarlett Johansson – Relator
- Passion Pit – Sleepyhead
- Franz Ferdinand – No you Girls
- Dent May – Oh Paris
- Hexes & Ohs - H-H-Highschool
- Harlem Shakes – Winter Water/Sunlight
- Fanfarlo – I’m a pilot
- The Ravonettes – Suicide
- Naïve New Beaters – Get Love/ Can’t choose
Bonus Track: The Duke & the King – If you get famous

Top singles españoles
- Quique Gonzalez – La luna debajo del brazo
- Love of Lesbian – 1999
- Mamut – Amanecer en pekin
- Francisco Nixon – Erasmus Borrachas/Brackets
- Manos de Topo – Ejercito Ruso
- Annie B. Sweet – Motorway/Take on me
- The Sunday Drivers – My plan
- Bigott – She is the Man
- Fabian – Palabras raras
- La Bien Querida -De Momento Abril
- Delorean – Deli
- Pajaro Sunrise – Runnin Anticlockwise For A Fall/Kinda Fantastic
- McEnroe – Los valientes/Los Veranos
- Cohete – El plan
- The New Raemon – Estupendamente/El fin del Imperio
Bonus Track: Mendezt y Marc Dorian – First of the gang to die

Top verduras 2009
- Tomate
- Cebolla
- Ajo
- Pimiento verde
- Patata
- Pimiento Rojo
- Espárrago triguero
- Espárrago Blanco
- Maiz
- Calabacin
- Berenjena
- Lechuga Iceberg
- Endivia
- Zanahoria
- Col

viernes, 4 de diciembre de 2009

El libro verde de Los Planetas

Camiones de varias toneladas nos adelantan por la izquierda y por la derecha. Nuestro improvisado conductor va fumando un porro y yo no para de hablar. Mi cabeza es como una de esas bolas plateadas que da vueltas en el techo de las discotecas démodées. De mi boca sale frase tras frase, porque yo drogado me caigo bien, soy un tío genial, agudo, irresistible. A mi lado, Florentino Muñoz y Juan Rodríguez, Florent y J, algo menos alterados que yo, ríen y dejan reír. Recuerdo que en esos momentos no me importaba nada. Ni la velocidad del coche ni el peligro de una carretera, N-340, que imagino con un imponente historial de accidentes, ni un corazón que hacía drum'n'bass dentro de mi pecho. Que me daba igual morir, que me matasen, matar, morir matando. Es uno de los efectos de las drogas: lo justificas todo, todo te parece bien, todo lo malo puede dejarse para luego, lo urgente se convierte en futuro, las emociones que normalmente sentimos a plazos ahora se dan a tocateja y al contado. "Yo sentía algo parecido, -me diría J meses más tarde-, una noche demasiado intensa".

Así comienza el libro verde de Los Planetas, La verdadera historia. Y aunque pueda parecer un poco raro escribir una reseña (si es que ésto lo es) de un libro que fue publicado hace ya cosa de 10 años, todo tiene su sentido. Éste libro viene a completar esa parte de la historia de uno de mis grupos favoritos que no viví en primera persona porque, por un motivo o por otro, no descubrí a Los Planetas hasta su Una semana en el motor de un autobús (1998), uno de mis discos 5 estrellas. Así que a la vez que yo, ingenuamente, me adentraba en el universo de Los Planetas éste libro se terminaba de fraguar (fue publicado en 1999), gracias al cual bastante años más tarde, he podido imaginarme y comprender cómo fue aquella época no debidamente escuchada.

Poco voy a desvelar. El libro narra los orígenes de Los Planetas desde que J y Florent coinciden en una tienda de discos que solían frecuentar en Granada y de cómo empiezan a componer juntos casi sin apenas saber tocar instrumento alguno (recuerdo que J comentaba durante el ciclo La música contada celebrado en Sevilla el pasado 30 de octubre que en la primera actuación que dieron sólo sabía tocar una sola nota con la guitarra) hasta la publicación del recopilatorio Canciones para una Orquesta Química (1999). Todo ello pasando por infinidad de anécdotas relatadas en primera persona por su autor, Jesús Llorente (Acuarela discos, Rockdelux, Spiral, Malsonando...). Anécdotas de poder tocar el cielo con la punta de los dedos: amor, lujo, sexo, rock, fans; y a la vez, las miserias más miserables: fracasos, drogas, hospitales, rumores, disolución y un largo etcétera.

Con más química que física, pasábamos las horas previas a la actuación convirtiendo nuestros cuerpos en laboratorios de carne y hueso. Y justo cuando sentíamos cómo la cabeza se nos separaba del cuello, y esa cabeza se llenaba de pequeñas detonaciones indoloras, y el corazón temblaba poseído por una felicidad oscura, diminuta, que vemos dentro de nosotros y alrededor de nosotros... a los pobres Planetas se les dice: "Hala, al escenario".

Y el público -unas veinte mil personas entregadas al grupo desde el primer acorde- se va volviendo cada vez más frío, y les devuelve indiferencia por indiferencia.

Y aquella noche del 8 de agosto de 1998, Los Planetas habían fracasado estrepitosamente en el festival de Benicàsim. "¿Qué te ha parecido?, me preguntó J. "Horroroso", le respondí con toda sinceridad, añadiendo que "de las doce o quince veces que os he visto en directo, ésta ha sido sin duda la peor".

Los Planetas han perdido la oportunidad de consagrarse definitivamente, culminar una temporada llena de éxitos, ponerse la corona del pop alternativo en nuestro país.

Y es que como su historia es escuchar a Los Planetas, siempre dejan esa sensación contradictoria que comentaba J de "noche demasiado intensa", esa sensación de tanto poder subirte a los altares como de poder arder en los infiernos más profundos. Esa mezcla de sinceridad, cachondeo, sencillez, inseguridad y vacío. Porque así, entre vaivenes, entre el amor y el odio, es como se fragua la historia de uno de mis grupos favoritos de siempre, independiente o no, alternativo o no.

Sin duda, un libro imprescindible para los fans del grupo, escrito desde dentro y en primera persona que cuenta la historia de Los Planetas, que es también la de muchos, la mía y la tuya quizás también, y que todavía hoy, afortunadamente, se sigue escribiendo.


Los Planetas, la verdadera historia.
Biblioteca Rockdelux.
Junio de 1999.
B-26404-99

lunes, 30 de noviembre de 2009

Hasta cuándo.

Somos hipócritas, cada día cerramos más el círculo de nuestro interés con la soga de nuestro egoísmo. Los demás no interesan, es simplemente nuestro sentimiento el que prevalece. Cuando acabaremos con la agonías de un vida vacía e indiferente.

Nos justificamos, hemos crecido y madurado en un mundo en el que nos inculcaron que lo salvaje prevalece, que el fin siempre justifica y donde los demás solos nos estorban para lograrlo. yo siempre por delante de la gente.

Objetivos por encima de sueños, hitos por encima de principios, ¿donde coño ha ido la gente? La realidad es una ley que te imposibilita y te desnuda , que no manejas aunque lo pretendas y a la que temes y odias como ese diablo que te marca en la frente

Miro mi realidad, miro la de la gente y me molesto, me perturbo y me enfurezco. ¿hasta cuándo soportaremos este modelo No lo comprendo, cada día noto con más fuerza el olvido de nuestro sentimiento más primitivo y concluyente, somos humanos por naturaleza y sentimiento .

Oigo, escucho, justifico, todo. Y en ocasiones cuando me miro en mi interior, me pregunto con fuerza y exigencia que porque permitimos esta vida que basamos en la ignorancia e indiferencia.

Joder , escuchemos al que nunca escuchamos, abracemos al que ni siquiera miramos, critiquemos al que por ser amigo se escabulle siempre…seamos diferentes y aunque suene raro, recuperemos lo que somos, por naturaleza, seres humanos

sábado, 28 de noviembre de 2009

Frio

Muchas veces he divagado sobre cual es mi sentimiento mas odiado, ese que cuando aparece mi memoria entra en el desanimo de no querer reconocerlo.

Es curioso porque en muchos momentos de mi vida he vivido siempre rodeado de gente, y sin embargo casi nadie me conoce.

Me entristece, no soy precisamente una persona opaca con sus sentimientos y pensamientos y sin embargo nadie me conoce. La gente reconoce aspectos que para mi son puramente superficiales y desconoce mis entrañas., lo realmente importante.

Es duro, acepto que probablemente a no te cause ningún interés o simplemente te sea totalmente indiferente. Es difícil levantarse cada mañana pensando en que probablemente nadie lo note. Ves como tu vida pasa de forma rutinaria sin algo que la convierta en diferente.

Hay días que pasan que te sientes transparente. Miras a tu alrededor sientes las miradas vacías que te rodean. Te examinas, te vuelves exigente.

Hago propósitos de cambio, me motivo pensado en lo diferente , busco soluciones a cuestiones que parecen poder cambiar esta ruta hacia un nuevo destino. Pero de repente, entiendo que por mucho que quiera, por mucho que sueñe no puedo evitar resultarte tan indiferente.

YA, hay viene, ese jodido sentimiento , ese frió que entumece mis muñecas y que tanto odio, el corazón se me encoge y este frío de mierda me recuerda lo solo que me siento

miércoles, 25 de noviembre de 2009

La emoción

Es viernes, tras un día de locos, me meto en la ducha con cierta prisa porque últimamente tengo la sensación de que llego sin tiempo a los lugares. Cierro los ojos, y me planteo cual es mi futuro inmediato..

Concierto, amigos, ron, noche,...brotan en mis pensamientos mientras el agua fluye y yo me disperso, la felicidad me embriaga como si fuera similar al jabón que se desliza por mi frente, de repente observo que estoy emocionado, excitado por mi plan y me sorprende...

¿Que es lo excitante?, me marcho hacia un concierto con un grupo que ya ví, con las mismas amigotes que cada viernes nos agolpamos al primer plan que inventamos, a tomarme unas copas como ..cada viernes. Es una sorpresa, en un mundo que ya rara vez me sorprende.

Esbozo una sonrisa, aun queda esperanza. Salgo de la ducha y la elección de la ropa es transigente, estoy de buen humor. Recorro el trayecto, escuchando las canciones del grupo, voy metiéndome en el ambiente.

De repente, aparecen ...abrazos, sonrisas, copas , algún chiste fácil y finalmente ya estamos en el concierto. Y entonces me giro y os veo. La felicidad retorna, ya comprendo que es lo diferente. Sois vosotros, los de siempre.

Un abrazo amigos!

lunes, 23 de noviembre de 2009

El arte de terminar

Hay un arte que me gusta aplicarlo a todos los aspectos que me rodean en la vida, parece simple, pero viendo el mundo que me rodea, cada vez que lo analizo pienso que se ha convertido en el elemento diferenciador.

Saber terminar, es algo que partiendo de mi estructura lógica y moral resulta simple, sin embargo, a medida que avanzo en esta vida, voy descubriendo la complejidad de este arte.

Realmente siempre lo he valorado, veo una película y me fijo en como terminan de contarme la historia, es más recomiendo películas solo por finales memorables. El pase final en el fútbol, el final apoteósico de una canción, ...son solo ejemplos de como mi vida y me percepción están influenciadas por este arte.

Hace poco , y tras no pocas vueltas, decidí que era el momento de traspasarlo a las personas. Sin duda, un ejercicio, complejo y duro emocionalmente. Siempre he mantenido que la gente que valoras y respetas deben de permanecer siempre en tu vida, pero desde hace relativamente poco tiempo he comenzado a pensar que quizás haya cierta caducidad en las relaciones.

Es obvio, que cuando conocí a la mayoría de mis amigos, yo era diferente, ellos también lo eran y nuestras vidas se cruzaron por un halo de destino que fue tan significativo que nos unió mas o menos tiempo. Ha habido grandes amigo, han existido conocidos , novias, aventuras.....muchos grados de relación y siempre he luchado mucho por mantener la lógica con todas ellas , ajustadas a su grado.

Desde un tiempo a esta parte, estas relaciones mueren, como flores que marchitan en el otoño y me da pena , mucha pena, por el símbolo que se pierde, pro los momentos inolvidables que perduraran en mi memoria y que dificilmente volveré a compartir. Pero lo que es lo que realmente me apena, que la no sabemos terminar. La gente es cobarde, se esconde y huye, no mantenemos una serie de mínimos que nuestra lógica impondría. Llamadas que no se responden, mails que caen en el olvido, alguna red social mediante la que ignoramos o simplemente negando un saludo a aquellos que fueron importantes en nuestra vida. , son solo ejemplos de películas de nuestra vida que no están bien terminadas. Supongo que existe el miedo de los directores, en otros casos el orgullo de imprimir su final, en otros simplemente desidia pero en definitiva, acaban siendo películas que queremos incluso borrar. Que pena, dios!

En definitiva, algún día entenderemos que manejar nuestra vida no va mas allá que practicar otro noble arte, el sentido común.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

un,dos, probando

No se cuantas veces habré comenzado un diario, un cuaderno de notas, o últimamente un blog digital donde dar a conocer lo que pienso o lo que me gusta o simplemente lo que recomiendo. Siempre he mantenido la misma curva de ilusión, desgaste y desidia que me obligan a abandonar cualquier tentativa de continuidad con este tipo de historias. Con frecuencia, me pregunto porque lo hago, porque me nace el impulso de escribir y compartir con vosotros un poco de mí. Siendo sincero me veo cada vez en un mundo individual, donde las prisas, la indiferencia y la soledad van ganando terreno de forma contundente. Ya me cuesta compartir pensamientos y sueños, quizás porque se me agotan poco a poco o simplemente porque ya no me permito soñar.

Escribo por mí, llego, me siento y como si fuera un cinéfilo del dogma escandinavo, me expreso en periodos breves. Nunca escribo mas de diez minutos y normalmente lo hago para expresar mi estado, mi emoción , mis sentimientos. Noto que a medida que escribo mi confianza crece, mi pena se diluye o mi alegría se relaja, al menos encontré un camino para mantener en cierta parte esa comunicación de antaño.

No se quién lo lee, ni tampoco se que piensan, ni que me aconsejan, eso ya queda demasiado lejos. Ni siquiera se si realmente a alguien la importa. Durante años he vivido pendiente de los demás y en ciertos aspectos me olvidé de mi mismo. Doy media vuelta, miro hacia atrás en mi vida y aparecen muchos fantasmas que se fueron o que aun permanecen flotando y atormentándome. No se que será de ellos, lo único que se es que ahora si sé porque escribo.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Leiv motiv.

"Algunas veces pareces normal".
Viernes noche, 4.13am.

Hola a todo el mundo.